Skip to content

Menu

LexBlog, Inc. logo
NetworkSub-MenuBrowse by SubjectBrowse by PublisherBrowse by ChannelAbout the NetworkJoin the NetworkProductsSub-MenuProducts OverviewBlog ProBlog PlusBlog PremierMicrositeSyndication PortalsAbout UsContactSubscribeSupport
Book a Demo
Search
Close

Cómo se Define el “Acoso Sexual”?

By Gabriela Cortes on September 18, 2018
Email this postTweet this postLike this postShare this post on LinkedIn

Escuchamos sobre el acoso sexual en las noticias, pero quizás ustedes se preguntan cuál es la definición de acoso sexual? Hay acaso diferencias entre las leyes federales y las leyes de la Florida?

Bajo las leyes federales, el acoso sexual as una forma de discriminación sexual que viola el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Es illegal el acosar a una persona debido a su sexo. El acoso puede incluir acoso sexual, proposiciones sexuales indeseadas, solicitudes de favores sexuales, y otros acosos verbales o físicos de naturaleza sexual. Bajo las leyes federales, el acoso no necesariamente debe ser de naturaleza sexual, y puede incluir comentarios ofensivos sobre el sexo de la persona. La Asociación Americana de Mujeres Universitarias proporciona en su sitio web una sección dedicada a preguntas y respuestas sobre el acoso sexual bajo el Título VII, e incluye ejemplos y explicaciones de diferentes tipos de acoso sexual.

En la Florida, el acoso sexual también es una forma de discriminación sexual que viola la Ley de Derechos Civiles de la Florida de 1992, la cual cataloga como una práctica de empleo illegal el “despedir, dejar de o rehusar contratar a un individuo, o discriminar en su contra con relación a compensación, términos, condiciones, o beneficios laborales,” basado en el sexo del individuo.

Muchos manuales de empleados incluyen una definición o política del empledor con relación al acoso, incluyendo el acoso sexual. Por ejemplo, La Oficina de Derechos Humanos y Prácticas de Empleo Justas del condado de Miami-Dade ha publicado un folleto disponible en línea con relación al acoso sexual de los empleados del condado, el cual define al acoso sexual como “conducta de naturaleza sexual indeseada, que puede consistir en avances sexuales, solicitudes de favores sexuales, y otra conducta verbal o física. La conducta puede constituir acoso sexual cuando la misma explícita o implicitamente afecta el empleo de un individuo, interfiere indebidamente con el desempeño laboral del empleado, o crea un ambiente de trabajo intimidatorio, hostil, u ofensivo.”

Un abogado puede ayudarlo a determinar si usted está experimentando acoso sexual en su lugar de empleo y sus derechos bajo las leyes federales y estatales. Nuestros abogados pueden asistirlo en cualquier etapa del problema, incluyendo antes de iniciar una acción legal. Por favor no dude en ponerse en contacto con nostros para programar una consulta confidencial con nuestros abogados.

Photo of Gabriela Cortes Gabriela Cortes

“Durante mis diez años de carrera como abogada, he tenido el privilegio de representar los intereses de muchos clientes, siempre abogando por sus derechos, pero a la vez buscando soluciones prácticas, justas, y viables para sus problemas…

“Durante mis diez años de carrera como abogada, he tenido el privilegio de representar los intereses de muchos clientes, siempre abogando por sus derechos, pero a la vez buscando soluciones prácticas, justas, y viables para sus problemas legales. Mi principal meta como abogada es darle a mi cliente una perspectiva total de su caso – hablamos de lo bueno del caso, de lo no tan bueno, y por supuesto, de las desventajas del mismo.  Sólo así sabremos a qué nos enfrentamos y cómo encontrar soluciones que satisfagan sus necesidades. Trabajo mano a mano con mis clientes, siempre considerando sus puntos de vista para poder alcanzar sus metas, pues al final del día, estamos habando de la vida de una persona – y no de un caso más!  Nuestra firma cuenta con un grupo de abogados altamente calificados, listos para asistir a víctimas de acoso sexual en el trabajo.”

Read more about Gabriela CortesEmail
Show more Show less
  • Posted in:
    Employment & Labor
  • Blog:
    Workplace Sexual Harassment Law
  • Organization:
    Lapin & Leichtling

LexBlog, Inc. logo
Facebook LinkedIn Twitter RSS
Real Lawyers
99 Park Row
  • About LexBlog
  • Careers
  • Press
  • Contact LexBlog
  • Privacy Policy
  • Editorial Policy
  • Disclaimer
  • Terms of Service
  • RSS Terms of Service
  • Products
  • Blog Pro
  • Blog Plus
  • Blog Premier
  • Microsite
  • Syndication Portals
  • LexBlog Community
  • Resource Center
  • 1-800-913-0988
  • Submit a Request
  • Support Center
  • System Status
  • Resource Center
  • Blogging 101

New to the Network

  • Tennessee Insurance Litigation Blog
  • Claims & Sustains
  • New Jersey Restraining Order Lawyers
  • New Jersey Gun Lawyers
  • Blog of Reason
Copyright © 2025, LexBlog, Inc. All Rights Reserved.
Law blog design & platform by LexBlog LexBlog Logo